Anfiteatro: historia romana en cada rincón

Mérida respira Roma por los cuatros costados y que mejor forma de conocer algo de historia que visitar uno de los monumentos más conocidos y que más expectación generan en el mundo como es el Anfiteatro Romano. Esta vez en “Tu próxima parada” te recomendamos el Anfiteatro Romano de Mérida
Nombrado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos tanto para la gente de la ciudad como para la gente que viene de fuera.
¿Cómo llegar?
¿No sabes cómo llegar? En Vectalia te damos una fácil solución para que puedas visitar el Anfiteatro.
Para llegar hasta allí, tienes varias opciones:
-Línea A: Hospital-PSO Roma-San Juan. Tu parada será Santo Domingo (1002).
-Línea B+D: Montealto-PSO Roma-San Andrés. En este caso te dejamos dos paradas que están cerca del anfiteatro. Una de ellas es la parada de Calle Antonio Hernández Gil (1099) y la otra es la parada Santa Domingo (1002).
-Línea C: Juan Carlos I-PSO Roma-El Prado. Tu parada será una vez más Santa Domingo (1002).
-Línea D: Juan Carlos I-PSO Roma-El Prado. La parada será también Santa Domingo (1002).
¿Qué te encontrarás?
Una vez llegues al Anfiteatro te encontrarás con el edifico más característico de esa época y con una gran historia detrás del monumento. Las gradas del Anfiteatro se construyeron sobre el cerro de San Albín que consta de 16 puertas. En cuanto a las gradas, éstas están divididas en tres sectores: inferior, media y superior.
En la parte inferior apenas quedan restos, pero en la inferior podemos encontrar las restauraciones que se hicieron a mediados del siglo XX. Las tribunas se construyeron sobre las primeras gradas, las cuáles estaban reservadas para las autoridades y las personas que financiaban el espectáculo y las zonas más alejadas a la arena estaban reservadas para la gente más pobre de la sociedad. En éstas están colocadas las inscripciones que permiten conocer la fecha de inauguración del Anfiteatro.
En el centro del Anfiteatro se encuentra la arena, que era donde se desarrollaban los espectáculos y consta de una fosa en forma de cruz donde antiguamente se guardaban las jaulas y todo el material necesario para desarrollar todos los espectáculos que se hacían. La galería que hay en los extremos servía tanto para la entrada de los espectadores como para los que formaban parte del espectáculo. En estas galerías se encontraban las habitaciones donde estaban los gladiadores o las fieras, las cuáles, algunas estaban dedicadas al culto de la Diosa Némesis.

Historia romana en Mérida
La fecha de construcción del emblemático monumento consta del año 8 a. C. El Anfiteatro, con una capacidad de entre 15.000 y 16.000 espectadores, sirvió como escenario para espectáculos como eran las luchas de gladiadores, las cacerías de fieras y la lucha entre animales salvajes.
Se construyó junto al Teatro, separados por una carretera que rodeo los dos edificios. La construcción tanto del Teatro como del Anfiteatro se concibió de una forma que se pudieran abaratar costes por lo que se utilizaron materiales más humildes ya que parte del graderío se asentaba sobre cajas de fábrica rellenas de tierra y los paramentos eran de piedra del lugar bien devastada.
Después del abandono que sufrió fue utilizado como una cantera, por lo que una gran parte del éste no se conserva, sobre todo la parte más alta del Anfiteatro. Se le denominó naumaquia ya que por su foso y alguna parte del acueducto se pensaba que se hacía simulacros navales, hasta que en 1919 y después de varias excavaciones se le devolvió su condición de Anfiteatro. En la actualidad se puede visitar y hacer visitas guiadas para conocer más a fondo toda la historia que hay detrás de este monumento de la época romana.
¿De verdad te vas a perder un sitio así? También puedes acceder a nuestra app para tener a mano todos los autobuses y combinaciones posibles para llegar a este sitio, que junto con el Circo Romano es uno de los más emblemáticos de la ciudad. La aplicación para consultar horarios y líneas la tienes tanto para Android como para IPhone.