¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir? Busca y viaja en el autobús urbano
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino
Volver a Noticias

En Mérida los parquímetros registran un 47% más de transacciones con respecto a 2013.

3 de diciembre de 2014
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare

Desde la puesta en marcha de la zona azul en Mérida en el mes de junio de 2013, hasta el pasado mes de octubre de 2014, se han registrado 999.789 transacciones o tiques, según datos de la empresa Vectalia en un informe. En concreto, el aumento con respecto al año anterior se ha establecido en 134.114 transacciones, (un 47% más) y asimismo, en lo que va de año la media mensual ha sido de 67.990 operaciones.

‘La zona azul se ha estabilizado ya en la ciudad’, afirmó Daniel Serrano en Radio Forum. “La mayor parte de la gente, sobre todo de la zona centro, está contenta con este sistema. Cada vez se nota más que hay rotación de vehículos, la prueba son esos 68.000 tiques al mes”, añade.

Por otro lado, ‘la aplicación móvil prácticamente está registrando el doble de usuarios mes a mes, la gente está aprendiendo esta utilidad y muchos comerciantes ofrecen a sus clientes el pago de la zona azul en sus establecimientos con esta aplicación’.

Esta App se puso en marcha el pasado mes de julio, y hasta octubre ha registrado 2.013 operaciones. El incremento ha sido progresivo cada mes, pasando de las 107 operaciones de julio a las 765 en octubre.

Según los datos aportados por la empresa concesionaria del servicio Vectalia, desde que en el mes de julio comenzase el uso de la aplicación móvil que permite el pago sin tener que acudir al parquímetro, hasta octubre, se han producido 2.013 transacciones. El incremento ha sido progresivo cada mes, pasando de las 107 operaciones de julio a las 765 en octubre. Este sistema permite que el usuario solo pague el tiempo que realmente se encuentra el vehículo estacionado, ofreciendo la posibilidad de detener o ampliar en cualquier momento el tiempo a través de la aplicación. El coste es de 19 céntimos por operación, aunque hay una tarifa plana mensual de 4,99 euros.

Con respecto a los datos correspondientes al nivel de usabilidad de los parquímetros que se distribuyen en las distintas calles con zona azul, desde enero a noviembre de 2014, cabe destacar que el dispositivo ubicado en Camilo José Cela ha registrado el mayor número de operaciones (58.460), frente al menos utilizado en la calle San Juan (796).

CARGA Y DESCARGA Las zonas de carga y descarga, localizadas en el centro de la ciudad, han sumado desde febrero a noviembre 33.518 operaciones, siendo la más utilizada la que está en el número 13 de Félix Valverde Lillo, con 7.176 transacciones. Vectalia informa de que el tique es gratuito y tiene un tiempo máximo de aparcamiento de dos horas. Asimismo, en estas áreas es obligatorio indicar el número de la matrícula al sacar el billete, mientras que en la zona azul tan solo es “recomendable”. Por otra parte, el número de residentes de la zona verde ha tenido un incremento considerable, ya que ha pasado de 180 abonados en elaño 2013, a los 432 de este año.

La modificación de la ordenanza reguladora de la zona azul, aprobada el pasado 31 de octubre en el pleno municipal, acuerda la congelación de las tarifas en el año 2015 y no se subirá el 2% que estaba previsto. Además, se aprueba la ampliación del límite de horario de estacionamiento de los vehículos, que pasa de dos a tres horas.

 

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare