Mérida amplía el número de plazas para residentes y reduce la zona azul
Mérida, (EFE). – El Ayuntamiento de Mérida ha ampliado el número de plazas de aparcamiento para residentes -verde- en algunas zonas de la ciudad, así como modificaciones en las que reguladas por horario -azul-, mediante la eliminación en algunas calle y su puesta en marcha en otras nuevas.
En una nota, el gobierno municipal explica que estos cambios son consecuencia de diferentes reuniones mantenidas con colectivos de la ciudad y la celebración de la Mesa Sectorial de Tráfico.
La delegada de Tráfico, Raquel Bravo, ha explicado que las mejoras consisten en la ampliación de plazas y zonas dedicadas al aparcamiento de residentes ante las peticiones de los vecinos, que han pasado de las 119 existentes a las 252.
El segundo de los cambios consiste en la eliminación de la Zona Azul de las calle Anas, Oviedo, Sánez de Buruaga. José Espronceda y Pizarro y la habilitación de nuevas plazas en las calles Suárez Somonte, Almendralejo, Tirso de Molina, Lope de Vega, Vespasiano y Arzobispo Mausona.
Tras estas modificaciones el número de plazas de Zona Azul se reduce, pasando de 881 plazas a 748.
El número total de plazas, tanto de Zona Azul como de Zona Verde, es igual que antes de las modificaciones, 1.000 estacionamientos.
Una tercera modificación está orientada a la regulación y control de la normativa en las zonas de carga y descarga.
Según la ordenanza que regula este tipo de estacionamiento, el tiempo máximo permitido para estas tareas es de una hora, de modo que el consistorio implantará un sistema de tíckets que se obtendrán en los propios parquímetros y que permitirán a los usuarios de la carga y descarga aparcar gratuitamente durante esa hora.
La delegada también ha adelantado que se modificará la ordenanza reguladora y que implantará un sistema pionero de pago a través de teléfono móvil, con el que el usuario podrá abonar su tarifa y que ésta quede reflejada en los reguladores de los agentes de parquímetros.
Además, se aumentará el tiempo de la anulación de la denuncia de una a dos horas en caso de rebasar el tiempo de estacionamiento y se habilitará un horario de verano del 1 de junio al 30 de septiembre y un horario de invierno para el resto del año.
El Ayuntamiento ha decidido poner en marcha un estacionamiento de estancia media, que aumentará de dos horas a cinco la posibilidad de aparcamiento en esta zona y se prevé la creación de una nueva tarjeta para residentes de la periferia que trabajen en el centro.
Todas esta modificaciones referidas a la ordenanza deberán primero pasar por la aprobación en el pleno, según explicaba Raquel Bravo.